50 episodes

Podcast de Raúl Cornejo. Hablando sobre cine desde 2008. Periodista.

/ Vivir Rodando ‪/‬ Raúl Cornejo

    • TV & Film

Podcast de Raúl Cornejo. Hablando sobre cine desde 2008. Periodista.

    / VR190 / Pesahombre: Un proyecto de raíz y alma murciana

    / VR190 / Pesahombre: Un proyecto de raíz y alma murciana

    Programa Vivir Rodando 190 (17ª Temporada / 28 Mayo 2024)
    Invitados: Antonio Conesa y Emilio Hupe

    En un plano secuencia vemos, muy a lo lejos, a unos jóvenes que recorren una de las calles más céntricas de Madrid. Detrás de ellos les acompaña una sonidista. También les escuchamos. Oímos una conversación espontanea, natural, aparentemente no guionizada, donde descubrimos que estos jóvenes son unos murcianos que están viviendo, trabajando y estudiando en Madrid. Escuchamos y sentimos las vivencias, dudas y sentimientos de vivir fuera del lugar donde naciste y pasaste los primeros años de tu vida.

    Estos jóvenes, no tan jóvenes, son Antonio Conesa y Emilio Hupe, los realizadores y protagonistas del cortometraje que acabamos de ver, 'Sé de un lugar'. Uno de los cortos españoles más brillantes de hace unos años tras lograr con pocos medios, destreza técnica y mucha inteligencia una película que habla del tema del desarraigo de forma natural.

    Antonio Conesa y Emilio Hupe han formado Pesahombre, una productora con el que además han producido el corto documental El viento que golpea mi ventana, dirigida por Emilio Hupe, y Arboroque, dirigida por Antonio Conesa. En este programa de VR están Antonio Conesa y Emilio Hupe, para hablar de 'Sé de un lugar' y Pesahombre, un proyecto de raíz y alma murciana.

    • 2 hr 2 min
    / VR189 / Proyecto Memoria, Cine y Radio (VR-AFA Alicante) (II)

    / VR189 / Proyecto Memoria, Cine y Radio (VR-AFA Alicante) (II)

    Programa Vivir Rodando 189 (17ª Temporada / 4 Mayo 2024)
    Invitados: Vicenta, Encarni, Demetrio y Paco (Usuarios AFA Alicante)

    Nuevo programa sobre el proyecto Memoria, Cine y Radio donde personas con la enfermedad de Alzheimer (usuarias de la Asociación de Alzheimer de Alicante) hablan y discuten con el cine como tema de fondo. En esta ocasión los invitados al programa son Vicenta, Encarni, Demetrio y Paco, y la película escogida es la icónica Lo que el viento se llevó. Aunque en este programa el cine queda en un segundo plano para que estos usuarios hablen sobre sus recuerdos, su vida y cómo ven el presente.

    • 1 hr 23 min
    / VR188 / Paul Verhoeven

    / VR188 / Paul Verhoeven

    Programa Vivir Rodando 188 (17ª Temporada / 6 Abril 2024)
    Invitados: Pepe Aracil y Álvaro García

    El cineasta Paul Verhoeven es uno de los pocos directores que han logrado ser un género en sí mismo: el género Verhoeven. Un superviviente que ha logrado meterse en cientos de charcos y problemas sin nunca dejar de ser él mismo. Algunas palabras relacionadas con este holandés que se ha convertido en uno de los grandes cineastas europeos de la historia podrían ser: valentía, exceso controlado, amoralidad, antiheroísmo sátira, humor negro, violencia, sexo y mujeres. Las mujeres de Verhoeven, siempre independientes, luchadoras, fuertes... Todo esto en una carrera que le llevó por Europa y Estados Unidos sin dejar de poner su sello, aunque fueran, en principio, películas ajenas a él. Verhoeven siempre es Verhoeven. El programa 188 de VR, que cuenta con la presencia de Pepe Aracil y Álvaro García, está dedicado a la figura de un gigante como es Paul Verhoeven.

    • 2 hr 50 min
    / VR187 / Proyecto Memoria, Cine y Radio (VR-AFA Alicante) (I)

    / VR187 / Proyecto Memoria, Cine y Radio (VR-AFA Alicante) (I)

    Programa Vivir Rodando 187 (17ª Temporada / 16 Marzo 2024)
    Invitados: Pedro, Dolores, Teresa, Esther (Usuarios AFA Alicante) Marina Planelles y Araceli Sánchez

    En el programa 180 de Vivir Rodando se habló sobre la enfermedad de Alzheimer, a raíz del libro de la actriz Carme Elías 'Cuando ya no sea yo', que habla sobre su relación con la enfermedad. En ese programa puede hablar con responsables de AFA Alicante (Asociación Alzheimer de Alicante) sobre la enfermedad y su trabajo en la asociación con la gente que la tiene.

    Este programa vuelve de alguna manera a este espacio. Este programa 187 inicia el proyecto Memoria, Cine y Radio, un programa, o serie de programas, realizados por VR (Raúl Cornejo) y la Asociación Alzheimer de Alicante (AFA Alicante) donde hablaremos con personas con la enfermedad de Alzheimer (usuarias de AFA Alicante) sobre cine. Para ello elegiremos una (o varias películas) para realizar uno de los programas VR con estas personas y que nos hablen de la película. Pero el programa no se circunscribirá solo a esa película, también se podrán hablar de sus recuerdos cinematográficos: si veian muchas películas, los cines a los que iban, sus películas favoritas... Además de hablar de temas que no tengan que ver con el cine y que salgan durante el programa. Porque el cine y la vida están estrechamente relacionados. El programa busca activar la memoria o la comunicación, además del placer de poder hacer radio.

    Este primer programa de radio cuenta con cuatro usuarios de la Asociación Alzheimer de Alicante (Pedro, Teresa, Dolores y Esther), además de las impulsoras de la AFA Alicantde este proyecto: Marina Planelles (psicóloga) y Araceli Sánchez (terapeuta ocupacional). Para este programa de Memoria, Cine y Radio se ha elegido la película 'Grease', el clásico musical dirigido por Randal Kleiser e interpretado por John Travola y Olivia Newton-John. Pedro, Teresa, Dolores y Esther habrán visionado antes del programa dos escenas clásicas de Grease que serán de las que hablaremos en el mismo: Greased Lightnin' y You're the One That I Want / We Go Together.

    • 1 hr 20 min
    / VR186 / Alfonso Ungría

    / VR186 / Alfonso Ungría

    Programa Vivir Rodando 186 (17ª Temporada / 9 Marzo 2024)
    Invitado: Alfonso Ungría

    En un principio se podría pensar que el director Alfonso Ungría pueda estar catalogado dentro de la categoría de director maldito o de culto. Suyas son películas de culto, algunas difíciles o imposibles de conseguir hoy en día, como 'El hombre oculto', 'Gulliver' o 'Tirarse al monte', con una complicada o nula distribución en su vida.

    Pero olvidaríamos numerosos trabajos para Televisión Española, tan brillantes y bien acogidos como 'Lazos', 'El cuchillo cruel' o la serie 'Cervantes', o la buena acogida que tuvieron en su días los largometrajes 'Soldados' o 'África'. Porque con la carrera de Ungría, coherente e interesante, se puede trazar la de cualquier cineasta español que haya intentado hacer su trabajo de forma honesta. Así lo demuestran sus recientemente publicadas memorias tituladas 'Del cine en la Transición' y publicadas por Cátedra. Un libro que más que ir sobre Alfonso Ungría va sobre cómo funciona o funcionaba el cine español. Sus miserias, trampas, decepciones y alguna que otra alegría. El programa 186 de VR trata sobre Alfonso Ungría y sus memorias con la presencia del propio Ungría.

    • 1 hr
    / VR185 / Chumy Chúmez

    / VR185 / Chumy Chúmez

    Programa Vivir Rodando 185 (17ª Temporada / 18 Febrero 2024)
    Invitado: Pepe Aracil

    José María González Castrillo, o mejor dicho Chumy Chúmez, sin duda una de las leyendas del humor en España, muy especialmente del humor gráfico. Pero también un excelente escritor, novelista y cineasta. Guionista para Antonio Drove, Eugenio Martín, Fernando Fernán Gómez o Ramón Masats, y también director. Chumy Chúmez dirigió dos películas de culto españolas de finales de los 70: 'Dios bendiga cada rincón de esta casa' y '¿Pero no vas a cambiar nunca, Margarita?'. Largometrajes donde aparecen constantes del universo Chumy Chúmez: sexo, muerte y humor, especialmente negro.

    • 2 hr 19 min

Top Podcasts In TV & Film

That Was Us
Mandy Moore, Sterling K. Brown, Chris Sullivan
Watch What Crappens
Ben Mandelker & Ronnie Karam | Wondery
The Rewatchables
The Ringer
When Reality Hits with Jax and Brittany
PodcastOne
Give Them Lala
Lala Kent | Cumulus Podcast Network
The Big Picture
The Ringer