Fino

Fino

En los años que transcurrieron desde su salida de Piso 21, Llane ha explorado la intersección entre el pop latino, los sonidos urbanos y el R&B mediante una serie de lanzamientos que comenzó con “Más de Ti” en 2019 y ahora culmina con su primer álbum solista. “Todo fue inventado ya”, cuenta el colombiano a Apple Music sobre su debut. “Lo que yo quiero es llegar a ser lo más único posible con las herramientas que agarro de todas partes”. Junto a algunos sencillos que ya conocíamos, entre ellos “Alcancía”, su reciente colaboración con KHEA y Reik, Fino reúne cuatro temas inéditos de atmósfera orgánica y vocación global. “Oveja Negra”, por ejemplo, es un mano a mano con el jamaiquino Masego que capta su búsqueda de una identidad artística capaz de reflejar y trascender las tendencias de un paisaje musical cambiante. “No es una simple recopilación de canciones”, explica. “La idea es incluir en la música urbana todos estos elementos orgánicos y que la gente los consuma y los entienda”. Otro nombre clave en el proyecto es el del productor colombiano Casta, que acerca canciones como “Pensamientos Oscuros” al R&B contemporáneo sin perder la esencia latina que define a Llane desde los inicios de su antigua banda. Aquí, el artista nos guía por cada uno de los temas de Fino. Oveja Negra (feat. Masego) “Es de mis favoritas y seguramente la que más escucho de todo el álbum. Masego es un artista muy fino al que conozco desde hace tiempo. Me encanta su producción en este tema porque muestra quién soy, me representa completamente. Tiene un ritmo para bailar y la letra dice algo que me motiva mucho. Es brutal empezar esta nueva etapa con Masego, porque siento que es la puerta a muchos artistas con quienes quiero trabajar en el futuro. Cuando lo conocí, me preguntó cosas de Medellín, de mis tatuajes, se involucró en mi historia y me contó la suya en Jamaica. Yo siempre fui la oveja negra del rebaño, el que iba contra la corriente para encontrar su identidad, su música y su lugar en el mundo. Espero que mucha gente se identifique”. Fino (feat. Danny Ocean) “Es una canción que habla por sí sola. Todo mi equipo creía mucho en ella. Un día me fui al gimnasio con Danny Ocean, le puse unos temas y este le gustó tanto que se quiso montar. Uno no sabe muy bien cuál es el hit, pero con ‘Fino’ coincidía todo el mundo. Está hecho para bailar, incluso la letra. Grabar el video en México con Danny fue increíble. Hacemos una máquina del tiempo para viajar al pasado y recuperar el amor, un poco como la película Volver al futuro”. Más de Ti “Es mi primer sencillo y uno de los temas más importantes de mi carrera. Fue increíble poder trabajar con un productor como Sky, porque la primera impresión siempre es la más importante, y me ayudó a tener más claro mi concepto. Es una canción de amor sobre la primera etapa de una relación. Me gusta tenerla en el álbum porque es parte de mi historia”. Pensamientos Oscuros “Una de las canciones que hice con Casta. Por eso se siente así el órgano, grabado en vivo, y la batería está un poquitico más presente. Es para mis fans, para disfrutar con tranquilidad y sin muchas pretensiones. Tiene una letra cruda, que habla del momento de una relación en el que las cosas ya no van. Es perfecta para decirle a la otra persona esa verdad, aunque no sé cuánta gente será capaz de decirla. Lo más importante es que es un buen tema, con una identidad muy anglo que puede llegar a otros públicos, y va por la línea de lo que siempre he querido hacer”. Alcancía (feat. Reik & KHEA) “Esta también está producida por Casta, aunque aquí nos acercamos a las tendencias de lo que está pasando hoy. Quería incluir un poco de ese rock que ahora se está mezclando con el urbano. La letra habla de algo que es una realidad y la gente se puede identificar. Me encantó poder cantar esas notas altas, esos coros pop y tener a KHEA, que le da ese toque argentino del que soy muy fanático. El trap argentino tiene una identidad que viene del rock, de Charly Garcia y Soda Stereo. Y obviamente está el pop clásico de Reik, que para mí es una joya”. Sueño (feat. Omar Montes) “Aquí trabajamos con gente del equipo de Justin Bieber. Soy muy fan suyo y me gustan sus producciones. Tiene un elemento anglo con melodías trasladadas al español y teníamos que meter a alguien que le diera ese toque latino. Creo que Omar, a pesar de ser español, tiene mucha conexión con la gente latina y su rapeo tiene ese toque callejero”. Puñales (feat. Boza) “La hice junto a Boza, de Panamá. Tiene una letra con la que es fácil conectar y es una canción fresca, romántica, para bailar. También hicimos un video, como con muchas de estas canciones. Son videos que reflejan una buena etapa de mi vida”. Pose “Tiene muchas partes con las que se van a identificar las mujeres. Hay frases que me parecen chéveres, por ejemplo la que dice ‘toma, pero sólo malas decisiones’. Me parece brutal poder cantar tan arriba, va un poco con esa identidad del reggaetón, o de ‘Alcancía’, y tiene la nostalgia de ‘Será’. Es una canción para perrear llorando”. Será (feat. Manuel Turizo) “Tuvo muchas versiones, pero al final me fui con la que más me gustaba en cuanto a la producción, la de Albert Hype, que hizo muchas cosas con Bad Bunny. Él trabaja en el reggaetón, pero se concentra en la parte musical más que en los beats. Es un sonido que me conecta a Dios y me genera calma. Es algo muy chévere, porque en su momento fue una canción de mucho dolor, de pedir perdón en una historia personal de amor. Esta producción lo ha convertido en uno de mis temas favoritos de toda mi historia. Soy muy amigo de Manuel, le enseñé unas cuantas de mis ideas y esta es la que más le gustó. Es bonito tener amistades que creen en ti”. Presente Y Futuro (feat. Zion y Álvaro Díaz) “La siento como un himno por lo que representa la letra. La escribí con Bull Nene y KEITYN, y después pude hacerla con Zion y contar con el rapeo de Alvarito Díaz. Me hace sentir que tengo buen ojo para saber lo que funciona en esta industria. Cuando ves que estas estrellas cada vez la rompen más, te da valor para creer en la buena música”. Como Antes “No la iba a incluir en el álbum, pero era demasiado especial como para dejarla fuera. Forma parte de mí. Se sale un poquitico del concepto y por eso es un bonus track. Tenía que incluirla porque ahí está mi mamá. Ella falleció hace tres años y era su canción preferida. La lancé como un soft release y no tuvo tanta exposición, pero logró volverse muy grande porque conectó con otro tipo de público y me abrió muchas puertas. Siento que en algún momento de mi carrera voy a hacer cosas que me puedan acercar a esto. Me gusta tener en mi repertorio el tema perfecto para cantar en una boda”.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá